viernes, 18 de septiembre de 2009

Nos expresamos correctamente

Estas actividades son para que ud. se entretenga y piense en algún momento de ocio. Póngalo en los comentarios. Tiene tiempo hasta última hora del lunes. El martes el moderador publicará lo que ustedes hicieron.

Planteo de una situación:
A le informa a B que el lunes 21 a las 19,30 a a las 21 hs. harán una reunión para organizar una fiesta en el colegio.
B le responde a A que ese día, por ser el día de la primavera, no hay actividad en el colegio y él no puede concurrir. Pero que igual pueden hacer la reunión dicho día o el martes u otro día y que defina la hora.

El texto con el que A contesta a B, dice:

El lunes de ninguna manera lo dejamos para el martes 22 a las 19:30 no se podra a las 21

Como ve, el texto omite los signos de puntuación y las tildes. Escríbalo ud. correctamente tantas veces como crea posible, pero siempre con significado distinto.

Puede agregar: puntos, comas, signos de interrogación, comillas... ¡A pensar, escribir y compartir!

19 comentarios:

Unknown dijo...

El lunes? de ninguna manera.Lo dejamos para el martes 22, a las 19:30.No se podrà a las 21?

Naty dijo...

A le informa a B que el lunes 21,a las 19,30, a a las 21 hs harán una reunión para organizar una fiesta en el colegio.

(Profe ¡¿puede ser que haya errores en la redacción del primer párrafo ó sólo en la puntuación?)

B le responde a A que ese día, por ser el día de la primavera, no hay actividad en el colegio. Y él no puede concurrir pero que igual pueden hacer la reunión dicho día, el martes u otro día y que defina la hora.

El texto con el que A contesta a B, dice:

¿El lunes?: -¡¡de ninguna manera!!; lo dejamos para el martes 22 a las 19:30.No se podrá a las 21.

Unknown dijo...

El lunes, ¡de ninguna manera!. Lo dejamos para el martes 22,a las 19.30. No se podrá a las 21

Unknown dijo...

¡El lunes!.¡De ninguna manera lo dejamos para el martes!. A las 19.30 no se podrá; a las 21.

Unknown dijo...

A le informa a B que el lunes 21, a las 19,30 hs harán una reunión para organizar una fiesta en el colegio.
B le responde a A que, por ser el día de la primavera, no hay actividades en el colegio y no podrá concurrir. Pero que pueden igualmente hacer dicha reunión el martes, u otro dia y que definan la hora.
A le contesta:
El lunes, no puedo de ninguna manera, lo dejamos para el martes 22 a las 19,30 hs, o mejor ¿podrá ser a las 21?



Mecelino:
quiero aclarar que el teclado no anda muy bien y no puedo ponerle la tilde a "dia",no funciona la "d" ni la "q".no es ninguna excusa

marie.- dijo...

A le informa a B:
"Que el Lunes 21 a las 19,30 o a las 21 hs. harán una reunión para organizar una fiesta en el colegio".

B le responde a A:
"Que ese día, por ser el día de la primavera no hay actividad en el colegio, y él no puede concurrir. Pero que igual pueden hacer la reunión dicho día, o el martes u otro día y que defina la hora".

El texto con el que A contesta a B, dice:
"El Lunes de ninguna manera. ¿Lo dejamos para el martes 22 a las 19:30?, ¿No se podrá a las 21?".

Gill Moyano dijo...

¿El lunes?-De ninguna manera. Lo dejamos para el martes 22 a las 19:30. No se podra a las 21.

!El lunes de ninguna manera¡. ¿Lo dejamos para el martes 22 a las 19:30? No se podra a las 21.

-¿El lunes?,de ninguna manera.¿Lo dejamos para el martes 22 a las 19:30? No se podra a las 21

SOL SANCHEZ IACURTO dijo...

A le informa a B, que el lunes 21 a las 19,30 o a las 21 hs, harán una reunión para organizar una fiesta en el colegio.
B ,le responde a A ,que ese día por ser "el día de la primavera", no hay actividad en el colegio y él no puede concurrir, pero que igual pueden hacer la reunión dicho día, el martes u otro día y que defina la hora.

El texto con el que A contesta a B, dice:

-El lunes de ninguna manera, lo dejamos para el martes 22 a las 19:30 ,no se podrá a las 21.

Unknown dijo...

¿El lunes? ¡De ninguna manera lo dejamos! Pará, el martes 22 a las 19:30 ,no. Se podrá a las 21...

El lunes ¡de ninguna manera!. Lo dejamos para el martes 22.A las 19:30 hs no. ¿Se podrá a las 21 hs?

El lunes. De ninguna manera lo dejamos para el martes 22 a las 19: 30 hs ¿no se podrá a las 21 hs?

¡El lunes, de ninguna manera!.¿ lo dejamos para el martes 22 a las 19:30? No se podrá a las 21.

El lunes de ninguna manera lo dejamos. Pará ¡ el martes 22 a las 19:30 no se podrá!¿ a las 21...?

¿El lunes de ninguna manera? ¿lo dejamos para el martes 22 a las 19:30? no se... podrá... a las 21


El lunes de ninguna manera. Lo dejamos para el martes 22 ¿a las 19:30? ¿no se podrá a las 21?


El lunes. De ninguna manera lo dejamos para el martes 22. A las 19:30 no, se podrá a las 21

Anónimo dijo...

¿El lunes? ¡De ninguna manera! Lo dejamos para el martes 22, a las 19:30, no se podra a las 21.

¿El lunes? ¡De ninguna manera! Lo dejamos para el martes 22, a las 19:30 no. Se podrá a las 21.

El lunes, de ninguna manera lo dejamos para el martes 22, a las 19:30; no se podra a las 21.

El lunes, de ninguna manera lo dejamos para el martes 22. A las 19:30 no, se podrá a las 21.

Anónimo dijo...

El lunes de ninguna manera, lo dejamos para el martes 22 a las 19:30; no se podrá a las 21.

El lunes, de ninguna manera lo dejamos para el martes 22 a las 19:30, no se podrá a las 21.

El lunes de ninguna manera, lo dejamos para el martes 22. A las 19:30 no se podrá, a las 21.

Gaby Luna dijo...

El lunes.De ninguna manera lo dejamos para el martes 22.A las 19:30 no.¿se podrá a las 21?

El lunes de ninguna manera.Lo dejamos para el martes 22 a las 19:30, no se podrá a las 21.

El lunes de ninguna manera,¿lo dejamos para el martes 22? a las 19:30 no se podrá,¿a las 21?

Marcelino dijo...

Romina: Signos de interrogación al principio y al final.
Natalia: el primer párrafo en introducción. En el texto que A contesta a B revisar signos de puntuación.
Paola: Bien. En el segundo, ¿Son necesarios los signos de admiración para afirmar?
Nadia: Revisá los signos de puntuación.
Mariela: Las dos soraciones interrogativas no definen la hora.
ChuCh: Ver: guión, signos de admiración, tilde en "podrá".

Marcelino dijo...

Gaby: Las posibildiades son buenas. Fijate uso de mayúsculas.
Edudardo: Revise. Falta separar el párrafo en oraciones.
Mariela: revisar uso de la coma.
Mary: Muy bien. ¡Cómo cambia el texto según los signos de puntuación que utilicemos! Nota: el signo de admiración ya tiene punto; no pongas otro.

Unknown dijo...

El lunes: ¡De ninguna manera! ¿lo dejamos para el martes 22, a las 19:30? ¿no se podra a las 21?
¡El lunes, de ninguna manera! Lo dejamos para el martes 22, a las 19:30 no se podra. A las 21.

Gill Moyano dijo...

¿El lunes?. De ninguna manera. Lo dejamos para el martes 22 a las 19:30. No se podra a las 21.

!El lunes de ninguna manera¡. ¿Lo dejamos para el martes 22 a las 19:30? No se podra a las 21.

¿El lunes?,de ninguna manera.¿Lo dejamos para el martes 22 a las 19:30? No se podra a las 21

El lunes de ninguna manera.¿Lo dejamos para el martes 22 a las 19:30?¿No se podra a las 21?

Unknown dijo...

El lunes?, de ninguna manera, lo dejamos para el martes 22 a las 19:30.No se podrá a las 21?

Unknown dijo...

¡El lunes de ninguna manera',lo dejamos para el martes, a las 19:30. No se podrá a las 21.

Unknown dijo...

El lunes de ninguna manera. ¿Lo dejamos para el martes 22 a las 19:30?, no se podra a las 21.